Docentes de la Comunidad de Madrid finalizan la formación sobre radio escolar
Alrededor de 1.500 docentes de la Comunidad de Madrid se han formado durante el mes de abril y mayo con la finalidad de adquirir conocimientos sobre radio escolar.

Las actividades formativas están asociadas al proyecto de Voces del Aula – Classroom Echoes con la finalidad de que los docentes participantes puedan impulsar este proyecto en sus centros educativos.
La primera parte de la formación - llevada a cabo de forma presencial - se ha celebrado en el ISMIE durante los días 1, 3, 7 y 9 de abril, a la que han asistido los 100 nuevos responsables de radio escolar seleccionados en la 2ª convocatoria de Voces del Aula – Classroom. Durante los cuatro días de formación han podido aprender aspectos teórico-prácticos sobre la radio necesarios para poder liderar este proyecto en el centro.
En las sesiones presenciales han intervenido expertos en radio escolar, desde instituciones como Radio Nacional de España, con Óscar Redondo Ruiz, realizador y coordinador técnico en Radio Nacional de España y Radio 5 Todo Noticias (véase foto a continuación), y del sector universitario, como David García Marín, profesor titular en el Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
Además han participado docentes con amplia experiencia y dedicación a la radio, como Virginia Gijón, maestra del CEIP Antonio Buero Vallejo de San Sebastián de los Reyes, y responsable de la emisora Radio Buero. Jesús Pindado, maestro y secretario en el CEIP Luis Vives de Parla. Jesús lidera junto a un compañero el proyecto radiofónico Vives la Radio y recientemente ha publicado un libro sobre radio escolar. (Véase foto a continuación)
Por último, entre el 22 de abril hasta el 9 de mayo se ha celebrado la segunda parte formativa de forma online, en la que alrededor de 1.500 docentes han aprendido distintos aspectos relevantes relacionados con la radio, los cuales van a poder poner en práctica con la finalidad de utilizar la radio en sus aulas como herramienta didáctica innovadora.
Los módulos o áreas que se han abordado en esta segunda sesión, van desde cómo montar una radio escolar desde cero, el manejo del equipamiento de radio, la grabación y edición de audio, así como, pautas y recomendaciones de docentes que cuentan con conocimiento y experiencia en radio escolar.