DÍA DE LA RADIO. El pacto de Teodomiro y cierre del Director

Resumen del programa del Día Internacional de la Radio: "El Pacto de Teodomiro y la voz del director"
Con motivo del Día Internacional de la Radio (13 de febrero), el alumnado del IES Miguel Catalán celebró una jornada muy especial a través de su emisora escolar, El Viento Sopla, organizando una maratón de programas en directo en la que se unieron el aprendizaje, la creatividad y la emoción de comunicar.
En esta muestra seleccionada del proyecto “Voces del Aula”, compartimos dos momentos significativos de aquel día que reflejan el potencial educativo de la radio como herramienta para trabajar las competencias comunicativas, la investigación histórica y la participación activa del alumnado.
Por un lado, el programa incluye una pieza sobre el Pacto de Teodomiro, un episodio clave de la historia de la península ibérica que nos permite reflexionar sobre los procesos de conquista, negociación y convivencia en el pasado. A través de este contenido, el alumnado no solo ejercita la expresión oral y el trabajo en equipo, sino que también se convierte en mediador de conocimiento histórico para su comunidad.
Por otro lado, el programa cierra con una entrevista al director del centro, un momento cercano y simbólico que pone en valor el papel de la radio como espacio de diálogo y cohesión dentro de la comunidad educativa.
Esta experiencia demuestra que hacer radio en el aula es mucho más que hablar ante un micrófono: es investigar, escribir, ensayar, respetar los turnos de palabra, escuchar activamente y construir sentido en colectivo. Una forma de aprender haciendo, de enseñar contando, y de dar voz a quienes normalmente solo escuchan.