Tres centros de la Comunidad de Madrid galardonados en los premios Gonzalo Estefanía de Radio Escolar
En la VII edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar de los nueve centros educativos finalistas han sido premiados tres centros de la Comunidad de Madrid.

El acto se celebró en el ISMIE, Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa, perteneciente a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. En el premio han sido finalistas nueve centros, procedentes de Madrid, Cuenca, Ciudad Real, Pamplona, León, Asturias y Valladolid.
Gorka Zumeta ha sido el encargado de presentar el acto, y en el mismo han intervenido el director general de la Fundación COPE, Juan Carlos Ramos; como madrina, la periodista del equipo de Deportes COPE, Gemma Santos; Alberto Perea Prous, el coordinador del proyecto de radio escolar del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y ha clausurado el acto, David Cervera Olivares, director general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid.
Los tres centros educativos ganadores en la Comunidad de Madrid pertenecen al proyecto de Voces del Aula - Classroom Echoes.
Los ganadores en esta VII Edición del Premio Gonzalo Estefanía han sido los siguientes:
Categoría A. Alumnos de Primaria
- Ganador: CEIP Luis Vives. Parla (Madrid). “Los héroes no son, solo, cosa de frikis”
- Primer accésit: CRA Miguel de Cervantes. Carboneras de Guadazaón (Cuenca). “Héroes de todos los tiempos”
- Segundo accésit: CEIP Miguel de Cervantes. Mejorada del Campo (Madrid). “Héroes entre nosotros”
Alumnos junto a sus profesores del CEIP Luis Vives de Parla recibiendo el primer premio de la Categoría A
El CEIP Miguel de Cervantes Mejorada del Campo (Madrid) reciben el premio junto a David Cervera a la derecha
Categoría B. Alumnos de Secundaria
- Ganador: CEIP Toral de los Vados. Toral de los Vados (León). “Pantallazos con corazón: lo que vemos, lo que aprendemos”
- Primer accésit: IES Cangas del Narcea. Cangas del Narcea (Asturias). “Un estudiante sin ideas”
- Segundo accésit: IES Pinar de la Rubia. Valladolid. “oPinArte-6 Aprendemos con series y películas”
Categoría C. Alumnos de Bachillerato y Formación Profesional
- Ganador: Colegio Jesuitinas (Hijas de Jesús). Pamplona. “A vueltas con la IA”
- Primer accésit: IES Cervantes. Madrid. “Inteligencia artificial. Ayuda o desafío en el aprendizaje”
- Segundo accésit: IES Maestre de Calatrava. Ciudad Real. “Inteligencia artificial. Ayuda o desafío en el aprendizaje”
El IES Cervantes de Madrid reciben su premio de la mano de Juan Carlos Ramos, director general de la Fundación COPE